Investigación educativa y tutoría: la aplicación de un cuestionario de diagnóstico basado en el capital cultural de Pierre Bourdieu
Contenido principal del artículo
Resumen
Una herramienta cualitativa que nos ha funcionado como tutores es el cuestionario de diagnóstico, pues no es suficiente leer la Lista de Perfil Académico y enume- cómo las condiciones estructuraestas relaciones y determinar rar a los alumnos regulares, sobresalientes, irregulares y posibles desertores. Se tiene les de la sociedad influyen en el que ir más allá de las cifras cuantitativas que ofrece dicho documento, conociendo las proceso educativo. condiciones sociales, económicas y culturales que influyen directamente en la trayec- Henry Giroux toria y rendimiento escolar de los alumnos y que tienen su raíz en la familia, en el nivel cultural y social que Pierre Bourdieu conceptualiza como capital cultural. Esto nos permite tener una perspectiva más integral de los estudiantes en la etapa de diagnóstico.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Robles Valadez, M. A., Rubio Rubio, J. C., & González Ledesma, V. G. (2018). Investigación educativa y tutoría: la aplicación de un cuestionario de diagnóstico basado en el capital cultural de Pierre Bourdieu. Eutopía, 11(28), 29–34. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/65907
Citas en Dimensions Service

Eutopía by Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/eutopia/issue/view/4370/showToc.