Entornos digitales Mutaciones educativas y culturales

Contenido principal del artículo

Jesús Salinas Herrera

Resumen

Si algo no se puede hacer, ni desde la escuela, ni desde la cultura en general, es pensar que con la aparición de las nuevas tecnologías ingresamos a una especie de pérdida civilizatoria, a una forma de nuevo peligro para los saberes y el conocimiento. Por el contrario, la irrupción, casi violenta e inesperada de las TIC, nos ha dado la posibilidad de celebrar “como una democratización la horizontalidad con que hoy tomamos en un plano de igualdad la diversidad de formas de expresión y productos culturales”. El ámbito educativo no puede, ni debe quedarse al margen de esa horizontalidad que democratiza, que nos iguala, que rompe cánones clásicos para permitir que haya otros modos de ver la realidad, el conocimiento que nos son próximos, cercanos y que requieren de una formación docente que, más que nunca, es obligada para abordar de otras maneras, quizá más efectivas, el día a día con un alumnado adolescente que ingresó a la vida con otras formas de ver y construir la realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Salinas Herrera, J. (2024). Entornos digitales: Mutaciones educativas y culturales. Eutopía, 10(27). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/88675

Citas en Dimensions Service