El juego como didáctica para optimizar el aprendizaje

Contenido principal del artículo

Itzel Georgina Meneses Ochoa

Resumen

El juego como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje propicia la adquisición del conocimiento de manera divertida, permitiendo a los estudiantes experimentar satisfacción y disfrute al aprender. Sin embargo, su uso debe estar acompañado de una adecuada planificación docente, que cumpla con los objetivos deseados para que tenga un sentido en el aprendizaje del estudiante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Meneses Ochoa, I. G. (2024). El juego como didáctica para optimizar el aprendizaje . HistoriAgenda, 4(48), 114–119. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/historiagenda/article/view/89028

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Itzel Georgina Meneses Ochoa, Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Oriente

Es bióloga egresada de la Facultad de Ciencias, cuenta con una maestría en Ciencias Biológicas por la UNAM. Actualmente, se desempeña como profesora de Carrera Asociada “C” de Tiempo Completo en el plantel Oriente del CCH, donde imparte la asignatura de Biología. Ha impartido cursos tanto para alumnos como para profesores y ha acreditado diversos diplomados de formación docente. Además, forma parte de los programas institucionales de Asesoría y Tutoría.