La revolución cultural mundial de 1968, cincuenta años después
Main Article Content
Abstract
El artículo plantea que el Movimiento de 1968 se encuentra vivo y presente tanto en la vida social como en la memoria colectiva en todo el mundo, y se ha convertido en un referente de los movimientos anticapitalistas y antisistémicos actuales.
Su universalidad y profundidad se debe a tres elementos: a) su actor principal: el movimiento estudiantil; b) al ámbito de la esfera social de su principal acción: la cultura y c) el movimiento del 68 coincide con el final de la etapa de equilibrio del capitalismo y el actual inicio de su crisis terminal. Caracteriza a la vieja cultura capitalista y plantea algunos elementos de la nueva cultura que la habrá de sustituir.
Downloads
Article Details
How to Cite
Aguirre Rojas, C. A. (2018). La revolución cultural mundial de 1968, cincuenta años después. HistoriAgenda, 4(1968), 7–30. Retrieved from https://revistas.unam.mx/index.php/historiagenda/article/view/67855
Citas en Dimensions Service

HistoriAgenda by Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.