La influencia kantiana en la conformación de la concepción de “ciudadanía” y su impacto en la construcción de los derechos humanos como criterios para encontrar la justicia en las sociedades

Contenido principal del artículo

Daniel Piñon Cuenca
Daniel Piñon Cuenca

Resumen

Este artículo trata de la construcción moderna de la idea de ciudadanía con sus antecedentes filosóficos, y derivada de la necesidad de establecer una igualdad entre los individuos y las sociedades, cuya culminación llega con las reflexiones de Kant. Después, se relaciona a partir del desarrollo histórico de las sociedades y de las ideas políticas, con la posterior construcción ideal de los llamados derechos humanos, que se establecen como los principios básicos para las relaciones humanas en las sociedades contemporáneas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Piñon Cuenca, D., & Piñon Cuenca, D. (2024). La influencia kantiana en la conformación de la concepción de “ciudadanía” y su impacto en la construcción de los derechos humanos como criterios para encontrar la justicia en las sociedades. Murmullos Filosóficos, 4(7), 79–90. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/88601

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Daniel Piñon Cuenca, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Licenciado en Filosofía por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán; maestro en Filosofía en el Posgrado en Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL). Ha sido participante, organizador o ponente en múltiples eventos académicos en la UNAM, Es profesor de Filosofía en el plantel Naucalpan del CCH desde 2009, y docente de Antropología Filosófica en la Licenciatura en Filosofía de la FES Acatlán de 2010 a 2012. Es miembro del Seminario Central de Filosofía y Temas Selectos de Filosofía de la Dirección General del CCH desde 2018, y miembro del Consejo Académico del Centro de Formación Continua del Colegio.