La estética filosófica de Byung-Chul Han y la salvación de lo bello

Contenu principal de l'article

Jorge Luis Gardea Pichardo

Résumé

El primer interés que despierta el libro de La salvación de lo bello es su cercanía con objetos artísticos del mundo global en el que vivimos. Sus ejemplos son muy familiares. En el año 2019, el Museo Jumex de la Ciudad de México montó la exposición Apariencia desnuda: El deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aún. El título de la exposición era una referencia directa a la obra de Octavio Paz: Apariencia desnuda. La obra de Marcel Duchamp. La página de internet del museo presentaba la exposición con el siguiente texto:


La exposición establece un paralelismo entre las obras de Marcel Duchamp y Jeff Koons –dos de los artistas más influyentes del siglo xx– para abordar conceptos clave sobre los objetos, las mercancías y la relación del artista con la sociedad.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Gardea Pichardo, J. L. (2024). La estética filosófica de Byung-Chul Han y la salvación de lo bello. Murmullos Filosóficos, 3(6), 106–122. Consulté à l’adresse https://revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/88461

Citas en Dimensions Service

Biographie de l'auteur-e

Jorge Luis Gardea Pichardo, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Es doctor en filosofía por parte de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIFS) de la UNAM. Es profesor titular “C” de tiempo completo definitivo en el plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades. Es autor de Ciudadanía: Una lectura filosófica (2018, CCH/UNAM). Acreditó el XVII Diplomado de Relaciones de Género, impartido por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la unam (2020). Su aportación más reciente es la reseña crítica: “Dos conceptos de masculinidad hegemónica”, en Murmullos filosóficos, Segunda Época, núm. 3, enero-junio, 2021

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s

1 2 3 > >>