Literatura, educación moral y psicoanálisis

Conteúdo do artigo principal

Mtra. Fernanda Clavel de Kruyff

Resumo

El objetivo principal de este trabajo es analizar las razones por las que la literatura es una herramienta de gran importancia para coadyuvar en la educación moral de personas de distintas edades, desde la niñez hasta la adultez. Para lograr este objetivo, primero se identifican y describen las capacidades que la educación moral en general necesita cultivar, y que la literatura como su instrumento puede favorecer, siguiendo los lineamientos de la filósofa Martha C. Nussbaum. En segundo lugar se explican, recurriendo al psicoanálisis, los factores psíquicos que durante el desarrollo infantil pueden propiciar o entorpecer la construcción de las capacidades mencionadas, con el fin de entender por qué y cómo la literatura puede emplearse como instrumento para favorecerlas.

Detalhes do artigo

Como Citar
Clavel de Kruyff, M. F. (2016). Literatura, educación moral y psicoanálisis. Murmullos Filosóficos, 4(8), 98–116. Recuperado de https://revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/57401

Citas en Dimensions Service

Biografia do Autor

Mtra. Fernanda Clavel de Kruyff, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Maestra en Filosofía de la Ciencia por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana y Maestra en Teoría Psicoanalítica por parte del Centro de Investigaciones y Estudios Psicoanalíticos. Es profesora-investigadora del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. <fernandaclavel@hotmail.com>