CONSIDERACIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL ETHOS DEL CABALLERO MEDIEVAL FRENTE A LA MUERTE VIOLENTA
Conteúdo do artigo principal
Resumo
La finalidad de este escrito es la de comprender el entramado histórico que posibilita la emergencia de la figura del caballero medieval. Se harán inteligibles las condiciones bajo las cuales se dibuja la personalidad de dicho caballero medieval y la actividad de esa figura en una estructura de relaciones sociales que finalmente, son las que permiten su irrupción. En síntesis, se pondrá de manifiesto la experiencia filosófica que la razón hace ante la interdependencia de estos hombres con el ejercicio del poder político de su época para apreciar la subjetividad que se modela frente a la cercanía de una muerte violenta
Detalhes do artigo
Como Citar
González García, M. A. (2017). CONSIDERACIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL ETHOS DEL CABALLERO MEDIEVAL FRENTE A LA MUERTE VIOLENTA. Murmullos Filosóficos, 2(2), 30–40. Recuperado de https://revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/59207
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Murmullos Filosóficos by Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos.