CULPA Y DELIBERACIÓN MORAL
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Martha C. Nussbaum sostiene que la moralidad no existe sin emociones. Desde su perspectiva las emociones son entidades cognitivo-evaluativas y eudaimonistas, de modo que pueden formar parte sustantiva de la deliberación moral. Algunas instancias particulares de las emociones funcionan como una buena guía para la deliberación moral y otras no. El objetivo de este ensayo es analizar en qué casos la culpa puede ser una buena guía de la deliberación moral, y en qué casos no. Para llevar a cabo este análisis, me apoyo tanto en el modelo nussbaumiano de las emociones como en el psicoanálisis freudiano. El último permite explicar el origen de los fallos de racionalidad de la culpa patológica
Detalhes do artigo
Como Citar
Clavel De Kruyff, F. (2018). CULPA Y DELIBERACIÓN MORAL. Murmullos Filosóficos, 6(13), 105–120. Recuperado de https://revistas.unam.mx/index.php/murmullos/article/view/63613
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Murmullos Filosóficos by Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.revistas.unam.mx/index.php/murmullos.