Las letras del barroco hispanoamericano desde la polémica hispano-criolla
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo propone una lectura de las letras del Barroco colonial en relación con la polémica hispano-criolla desatada en el s. XVII a partir de la subestimación española del territorio y el hombre americano y la consiguiente postergación de los derechos de los criollos. Examinadas desde sus condiciones de producción, las letras del Barroco colonial revelan la enmascarada incorporación del alegato criollo que demanda el reconocimiento de la dignidad de la tierra y del hombre americano. Las obras manifiestan la creatividad de los escritores, capaces de hacer uso del modelo estético metropolitano también en función de sus propios intereses y nos lleva a cuestionar el excluyente carácter imitativo con que las considera la crítica tradicional.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Beatriz Santiago, O. (2007). Las letras del barroco hispanoamericano desde la polémica hispano-criolla. Península, 2(1). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2007.2.1.45293
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.