Expertos en la vida pública: ¿élites independientes o investigación socializada? Una aportación del debate Lippmann-Dewey en el contexto contemporáneo
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar el telón de fondo epistemológico, principalmente en torno a la ciencia, que subyace en el debate entre Walter Lippmann y John Dewey en la década de 1920, con relación a la opinión pública y su papel en la democracia. Con ello intentaré matizar y clarificar algunos puntos clave del debate, así como mostrar las ventajas que el concepto de investigación científica, de Dewey, mues- tra para abordar el caso. Finalmente, señalo los inconvenientes de dicha concepción y sugiero un punto de partida desde el análisis realizado, que puede ser de utilidad en la discusión contemporánea en torno a la democracia deliberativa.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Hernández N. (2017). Expertos en la vida pública: ¿élites independientes o investigación socializada? Una aportación del debate Lippmann-Dewey en el contexto contemporáneo. Península, 12(2). https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2017.06.008
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.