Determinantes de la participación electoral en la frontera sur de México
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo se analizan los factores determinantes de la participación electoral en estados de la frontera sur de México. Se somete a comprobación el efecto de variables sugeridas por la literatura sobre las tasas de votación en comicios para la renovación de ayuntamientos en los años 2000, 2005, 2010 y 2015, en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, mediante la estimación de modelos de regresión de respuesta fraccional tipo Probit. Los resultados muestran efectos negativos en el margen de victoria, el número de candidatos, la educación y la migración; mientras que el margen de ventaja del segundo lugar y el ámbito rural tuvieron efectos positivos; finalmente, el nivel de marginación presentó un efecto en forma de U invertida.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Triana Sánchez, J. L. (2022). Determinantes de la participación electoral en la frontera sur de México. Península, 17(2). https://doi.org/10.22201/cephcis.25942743e.2022.17.2.83526
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.