El valor emocional de la conducta alimentaria

Conteúdo do artigo principal

Raquel del Socorro Guillén Riebeling

Resumo

Para el individuo como para los grupos sociales, las emociones otorgan a los alimentos la orientación sobre su elección indistintamente de las propiedades nutricionales, divisiones y demás categorías, en base al modelo de aprendizaje social obtenido de la familia y de los otros grupos sociales a lo largo del desarrollo. También la cultura orienta la aceptación o el rechazo de los alimentos de acuerdo al valor que se les atribuye. La conjunción de estos enfoques disciplinarios destaca la importancia que tiene la educación alimentaria en  la infancia del individuo, las emociones y los valores involucrados. El presente estudio fue revisar la conducta alimentaria a partir del acto de comer, los valores y las emociones que distinguen las preferencias de alimentos. Factores que influyen la condición de salud del grupo social y de los individuos, así como en las predilecciones de consumo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Guillén Riebeling, R. del S. (2022). El valor emocional de la conducta alimentaria. Psic-Obesidad, 11(42). https://doi.org/10.22201/fesz.20075502e.2021.11.42.83261

Citas en Dimensions Service