Normas sociales y umbrales de pobreza
Contenido principal del artículo
Resumen
Cualquier medición de la pobreza debe especificar un umbral y lo que éste representa. ¿Se pueden determinar estos umbrales de manera no arbitraria? ¿Los umbrales de pobreza son algo totalmente subjetivo que depende de quien observa, sus valores, prejuicios y preferencias? ¿O es la pobreza una condición real y observable que hace que quienes la padecen sean excluidos de la vida social plena?
Este artículo sostiene que lo que constituye la satisfacción adecuada de las necesidades está definida por normas sociales que reflejan lo que la sociedad considera el mínimo bienestar al que todos sus miembros deberían acceder. Propone una metodología para identificar dichas normas y hace hincapié en su proceso de estructuración social.
Detalles del artículo
Cómo citar
Calderón Chelius, M. (2016). Normas sociales y umbrales de pobreza. Acta Sociológica, (70), 73–98. https://doi.org/10.1016/j.acso.2017.01.004