• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar
Logo Estudios Latinoamericanos
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 7 Núm. 14 (2000): Nueva época, julio-diciembre

DOI: https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2000.14

Publicado: 2000-09-14

Pensamiento y sociedad

¿Globalización o imperialismo?

Carlos M. Vilas

9-25

PDF

Emergencia de los nuevos sujetos y actores de la acción social

Tatiana Coll

27-43

PDF

Contradicciones sustentables: el papel de las ONGs en la política internacional de biodiversidad

Ulrich Brand, Christoph Görg

45-69

PDF

Perspectiva regional

Los temas no comerciales del ALCA

Jaime G. Delgado Rojas

73-96

PDF

Organizaciones y luchas urbanas en América Latina: balance y perspectivas

Alfonso Torres Carrillo

97-131

PDF

Procesos y tendencias

Los pobres urbanos como actores de la sociedad civil en Brasil y Chile: redemocratización, cambios culturales y participación en los años noventas

Jaime Sperberg F.

135-155

PDF

Descripción coyuntural de una "transición democrática": el caso cubano

Carlos Daniel González Torres

157-166

PDF

Revoluciones y campesinos: una ecuación difícil. Análisis y crítica de las políticas agrarias sandinistas, 1979-1989

Salvador Martí i Puig

167-183

PDF

Testimonio

Panamá a la deriva. Un testimonio

Jorge Turner Morales

187-192

PDF

Elementos para el análisis

La Tercera Vía en América Latina y el Consenso de Buenos Aires

Massimo Modonesi

195-215

PDF

Reseñas

José Alfonso Bouzas, Democracia sindical, México, UNAM/UAM/AFL-CIO-FAT, 2001, 329 pp.

José Miguel Candia

219-220

PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.