• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
ISSN: 0187-1811 ISSN-e: 2448-4946
  • Entrar
Logo Estudios Latinoamericanos
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 44 (2019): Nueva época, julio-diciembre

DOI: https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2019.44

Publicado: 2019-12-07

Presentación

Omar Ernesto Cano Ramírez

11-16

PDF

Horizontes teóricos

La “toma de decisiones” y la imposibilidad de la supervivencia de la Humanidad en el capitalismo

Pablo González Casanova

19-39

PDF

A debate

Capitalismo omnicida y “nacional-trumpismo”: impulso bélico-industrial, bancario y financiero hacia el colapso bio-climático

John Saxe-Fernández

43-72

PDF

Capitalismo fósil en el siglo XXI: mecanismos económicos, energéticos, militares y elitistas para desencadenar el colapso planetario

Omar Ernesto Cano Ramírez

73-102

PDF

“Azote imperialista”, petróleo y cambio climático en el Caribe

Maritza Islas Vargas

103-126

PDF

Procesos y tendencias

Escenario del fracking en Brasil

Bianca Silva Dieile

129-146

PDF

La Vaca Muerta no dejó ver el bosque: tres tendencias del desarrollo del fracking en Argentina en el periodo 2012-2019

Felipe Gutiérrez Ríos

147-167

PDF

Testimonio

Tesis para la Era Atómica

Günther Anders

171-184

PDF

Reseñas

John Saxe-Fernández (coordinador), Sociología política del colapso climático antropogénico. Capitalismo fósil, explotación de combustibles no convencionales y geopolítica de la energía

Carlos Alberto Sánchez Ricardo

187-193

PDF

Michael T. Klare, All Hell Breaking Loose. The Pentagon’s Perspective on Climate Change

Paola Montserrat Sánchez Méndez

195-199

PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Enviar un artículo
Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Compartir en:

Estudios Latinoamericanos, año 37, núm. 49, enero-junio de 2022, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 24 de noviembre de 2022.

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986

Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.

El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.

Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la
Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial
de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.