EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN CURSO EN LÍNEA AUTOGESTIVO
Contenido principal del artículo
Resumen
Los cursos en línea autogestivos han tomado mayor interés en las universidades dado que son utilizados como recursos complementarios en materias con mayor deserción o reprobación; por lo que evaluar el éxito o fracaso de estos cursos se torna importante dado que se ha encontrado en la literatura que depende de la presencia-ausencia del tutor, de las estrategias de aprendizaje del alumno o del diseño del curso, encontrándose contradicciones entre qué influye para el éxito del curso. Con base en lo anterior, el propósito de la presente investigación fue evaluar la calidad de un curso autogestivo en estudiantes de psicología, centrado en el proceso de construcción de instrumentos. Se evaluó a 93 estudiantes de psicología, de ellos el 50% finalizaron el curso, y el resto no, se preguntó a ambos grupos sobre su experiencia en el curso, siendo satisfactoria la experiencia de aprendizaje; aquellos que no terminaron lo atribuyeron en su mayoría a causas externas, como la falta de tiempo o exceso de trabajo, un bajo porcentaje lo atribuyó al contenido del curso al no tener los conocimientos suficientes. Se discute en términos de la importancia de generar cursos autogestivos que muestren evidencia de su calidad para obtener indicadores sobre el éxito o fracaso de cursos sin la presencia de un tutor.