RELACIÓN ENTRE HABILIDADES MINDFULNESS, ESTIMACION Y FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN JOVENES UNIVERSITARIOS
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional y tiene como objetivo describir la relación entre las habilidades mindfulness, la estimación de alimentos y la frecuencia de consumo en estudiantes universitarios. La muestra se conformó por 194 estudiantes de distintas carreras quienes fueron seleccionados de forma no probabilística, por lo que su participación fue voluntaria. Los instrumentos utilizados fueron la escala de habilidades mindfulness (MAAS), y la escala de estimación y consumo de alimento (ECA). Para el análisis y el procesamiento de los datos, se aplicaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial. Se encontró de (r=.167), n= 194, p˂.05 entre las variables de habilidades mindfulness y frecuencia de consumo de alimentos. También aparece una correlación a entre la variable edad y la frecuencia total de consumo de (r= - .153), n = 94, p˂.05. Para la estimación y frecuencia de consumo de alimentos s (r=.332), n=194, p˂.05