TEORÍAS Y CREENCIAS DE UNIVERSITARIOS RESPECTO A LOS EQUIPOS INTERPROFESIONALES DE ATENCIÓN A LA SALUD
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del trabajo es identificar lo que significa la práctica interprofesional en atención a la salud para para alumnos y docentes de las carreras de enfermería, medicina, odontología, optometría y psicología de la FES Iztacala y lo que piensan que se requiere para llevarla a cabo. Se aplicó un cuestionario sobre trabajo en equipos interprofesionales. Se elaboraron categorías de análisis y se establecieron unidades de significado respecto a situaciones en las que se considera necesario el trabajo interprofesional, conocimientos, habilidades y actitudes que consideran importantes para el trabajo en equipos interprofesionales. Hubo 154 participantes: 58 estudiantes de los primeros semestres, 59 de los últimos y 37 profesores de las cinco carreras. La mayoría consideró necesario el trabajo interprofesional principalmente en enfermedades crónicas no transmisibles. Los docentes y los estudiantes de últimos semestres ya habían tenido experiencia de trabajo en equipos interprofesionales, pero no habían recibido capacitación específica para ello. La competencias necesarias que identificaron se relacionan con aspectos disciplinares propios de cada profesión, competencias comunicativas y trabajo en equipo. Las respuestas señalan la necesidad de enriquecer la formación de estudiantes y profesores mediante espacios y situaciones apropiadas para desarollar las capacidades necesarias para colaborar con otros profesionales.