PRODUCCIONES ESCRITAS POR ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: COMPARACIÓN POR GRADO Y TIPO DE ESCUELA

Contenido principal del artículo

Yolanda Guevara Benítez
Juan Pablo Rugerio Tapia
Berenice Romero Mata
Jorge Guerra García
Karlena Cárdenas Espinoza
Ángela Hermosillo García

Resumen

Las evaluaciones nacionales e internacionales han reportado que los estudiantes mexicanos de secundaria logran niveles bajos de desempeño en habilidades relacionadas con la lengua escrita, pero no se sabe con certeza cuáles son sus aciertos y errores porque dichas evaluaciones han consistido en la aplicación de pruebas de opción múltiple, sin realizar análisis de las producciones escritas por los alumnos. Tampoco se sabe si dichas habilidades evolucionan a lo largo de la educación secundaria ni en qué difieren entre escuelas públicas o privadas. El presente estudio se planteó como objetivos analizar y comparar las características de los textos redactados por una muestra de estudiantes. Participaron 200 alumnos (49 % mujeres), 100 de primero y 100 de tercer grado de secundaria, de escuela pública y privada. Cada estudiante realizó dos tareas: un texto de tema libre y un texto corregido a partir de otro que contenía errores ortográficos y sintácticos. Se utilizó una Lista de verificación y análisis de errores para calificar ambos textos. Los resultados muestran bajos niveles de logro en los alumnos. Los errores con mayor frecuencia fueron los ortográficos, seguidos por errores de escritura y de sintaxis. Se argumenta sobre la importancia de la enseñanza de la producción textual.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guevara Benítez, Y. ., Rugerio Tapia, J. P. ., Romero Mata, B. ., Guerra García, J. ., Cárdenas Espinoza, K. ., & Hermosillo García, Ángela . (2024). PRODUCCIONES ESCRITAS POR ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: COMPARACIÓN POR GRADO Y TIPO DE ESCUELA. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 27(2). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/89045

Citas en Dimensions Service