NIVEL DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA

Contenido principal del artículo

Rocio Tron Álvarez
Xochitl Karina Torres Beltrán
Cesar Avendaño Amador

Resumen

Los trastornos mentales se consideran alteraciones de tipo emocional, cognitivo y/o del comportamiento. Dentro de dichos trastornos se encuentra la ansiedad, la cual es un proceso emocional en el que con frecuencia se presentan síntomas como temblor, sudor, palpitaciones y aumento de pulsaciones y aparece cuando se estimula el miedo; mientras que este último se considera como una respuesta emocional a una amenaza inminente, real o imaginaria la ansiedad es una respuesta anticipatoria a una amenaza futura. Actualmente, los estudiantes universitarios tienen demandas académicas y de la vida cotidiana, entre las que están los largos tiempos de traslado para llegar y regresar de la escuela, la transición del nivel medio superior a la licenciatura y en los últimos años, el confinamiento por la pandemia de COVID-19. El propósito de este estudio fue describir y comparar el nivel de ansiedad en estudiantes de la carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI). Se empleó un estudio transversal y descriptivo, en el que participaron 363 estudiantes de segundo y cuarto semestre, 245 del género femenino, 117 del masculino y una persona no binaria, quienes contestaron el Inventario de ansiedad de Beck. Los datos mostraron que la muestra estudiada presenta ansiedad clínicamente relevante, el 30% de los estudiantes mostraron ansiedad severa, las mujeres obtuvieron puntajes de ansiedad mayores que los hombres. Se concluye que la población participante presenta ansiedad y, como en otros estudios, las mujeres son el grupo con puntajes más altos. Es importante el trabajo con la población universitaria tanto en prevención como en intervención para contribuir en la reducción de los factores de riesgo que afectan la salud y el bienestar relacionados con los llamados trastornos mentales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tron Álvarez, . R., Torres Beltrán, . X. K., & Avendaño Amador, C. (2024). NIVEL DE ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES IZTACALA . Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 27(3). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/89729

Citas en Dimensions Service