INTERVENCIÓN EN PACIENTES MEXICANOS CON DIABETES MELLITUS BASADA EN EL ANÁLISIS CONTINGENCIAL DE LA CONDUCTA

Contenido principal del artículo

José Fernando Mora-Romo
Georgina Eugenia Bazán-Riverón
Laura Evelia Torres Velázquez
José Luís Ybarra-Sagarduy

Resumen

Antecedentes/Objetivos: La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2) es una enfermedad crónica cuya tasa de defunción ha aumentado constantemente en los últimos 15 años en México. El control de esta enfermedad depende del desarrollo de conductas de autocuidado, donde la Adherencia al tratamiento (AT) será central para preservar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS). El objetivo de este estudio fue diseñar y evaluar una intervención basada en el Análisis Contingencial de la Conducta para mejorar la AT y CVRS de personas con DMT2 de reciente diagnóstico. Método: Se realizó un estudio pre-experimental con 29 personas con DMT2 mediante una intervención de tres etapas: Alteración de disposiciones, Alteración de la conducta y Alteración de conductas de otros. Resultados: Hubo una disminución significativa en los niveles de glucosa posprandial, así como una mejoría general en la Adherencia al tratamiento y la CVRS, donde 17 participantes disminuyeron sus niveles de glucosa posprandial, 16 aumentaron su AT y 19 mejoraron la percepción de su CVRS. Conclusiones: La perspectiva desprofesionalizante de la intervención permitió alcanzar los objetivos al incentivar la participación activa de los participantes en su autocuidado, considerando sus interacciones diarias para la implementación de las estrategias propuestas durante la intervención.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mora-Romo, J. F. ., Bazán-Riverón, G. E. ., Torres Velázquez, L. E. ., & Ybarra-Sagarduy, J. L. . (2024). INTERVENCIÓN EN PACIENTES MEXICANOS CON DIABETES MELLITUS BASADA EN EL ANÁLISIS CONTINGENCIAL DE LA CONDUCTA. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 27(3). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/89742

Citas en Dimensions Service