La reforma financiera y su impacto en el usuario
Contenido principal del artículo
Resumen
La reforma financiera de 2014 ha sido la más grande en la historia de nuestro país por el número de leyes que se modificaron -treinta y tres- así como la aprobación de una nueva ley. Ésta forma parte de las llamadas reformas estructurales y entre otros aspectos tiene como finalidad impulsar el acceso al financiamiento y fortalecer la inclusión financiera.
El presente artículo se enfoca en los cambios a las facultades y atribuciones de las autoridades del Sistema Financiero Mexicano (SFM), a fin de determinar el alcance de las mismas en el contexto general de la reforma, pero sobre todo en la contribución al fortalecimiento del sistema financiero en su conjunto y el impacto que tiene en el usuario de servicios financieros.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, transferida de forma no exclusiva a la revista para su difusión en acceso abierto y su preservación, por lo que los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, la cual permite utilizar la información y los metadatos sin fines comerciales siempre y cuando se realice la citación correspondiente.
- Los autores tendrán el derecho de realizar la distribución no exclusiva de la contribución publicada en Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios digitales o impresos, siempre y cuando se indique que el artículo fue publicado por primera vez en Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, y además se incluyan datos como: autor de correspondencia, año, volumen, número de páginas, paginación electrónica y DOI.
- Los autores cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación deberán enviar la Carta de Cesión de Derechos en el formato llenado y firmado según corresponda, es decir, de un autor, o de dos o más autores.