Fosfobacterias promueven la emergencia y el crecimiento de agaves silvestres

Contenido principal del artículo

Saúl Sánchez Mendoza
Angélica Bautista-Cruz
Verónica Martínez-Gallegos

Resumen

Las fosfobacterias (BSF) solubilizan fosfatos inorgánicos para favorecer el desarrollo vegetal. Los agaves silvestres son sobreexplotados debido a la producción intensiva de mezcal, lo que disminuye sus poblaciones naturales. Bajo un diseño completamente al azar se evaluó el efecto de cuatro bioinoculantes: BSF1 (Enterobacter sp. + Pseudomonas sp.); BSF2 (Bacillus sp. + Pseudomonas sp.); BSF3 (Acinetobacter sp.+ Pseudomonas sp.); BSF4 (Pseudomonas putida) y un control (agua destilada) sobre la emergencia y crecimiento inicial de cuatro especies de agave silvestre: tobalá (Agave potatorum Zucc.), cuishe (Agave spp.), sierrudo (Agave spp.) y coyote (Agave spp.). Se contabilizó el número de plantas emergidas, índice de velocidad de emergencia, longitud de hoja, longitud de raíz, diámetro de tallo y peso seco de hoja, tallo y raíz. BSF2 incrementó el porcentaje y la velocidad de emergencia en sierrudo y tobalá. Los coinóculos promovieron el crecimiento en todas las especies evaluadas, pero BSF1 fue el que mostró los mejores resultados.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez Mendoza, S., Bautista-Cruz, A., & Martínez-Gallegos, V. (2018). Fosfobacterias promueven la emergencia y el crecimiento de agaves silvestres. Entreciencias: Diálogos En La Sociedad Del Conocimiento, 6(17). https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2018.17.63408

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Saúl Sánchez Mendoza, Nova Universitas

Maestro en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales por el Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-Oaxaca. Profesor-Investigador del área de Ingeniería en Agronomía de Nova Universitas, Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca.

Angélica Bautista-Cruz, Instituto Politécnico Nacional

Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Profesora-Investigadora Titular del área de Microbiología y Bioquímica de Suelos del Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-Oaxaca. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.

Verónica Martínez-Gallegos, Instituto Politécnico Nacional

Maestra en Ciencias Médicas y Biológicas, estudiante del Doctorado en Ciencias Médicas y Biológicas en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y Profesora-Investigadora del área de Microbiología y Bioquímica de Suelos del CIIDIR-IPN Unidad Oaxaca.