Rutinas y Aprendizaje: el caso de Talleres de Cerámica ubicados en Morelos, México
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la importancia que tienen las rutinas y el aprendizaje en talleres de cerámica ubicados en el estado de Morelos, México. La investigación es de tipo cualitativa, y fue el resultado de entrevistas a profundidad y observación directa; se entrevistaron a seis informantes clave. Se concluye que el aprendizaje se transmite de generación en generación y es resultado de las experiencias transmitidas cara a cara entre los trabajadores y de la repetición de las rutinas. No hay capacitación del personal y existe escasa innovación en procesos o en productos. El conocimiento y las experiencias son personales, pero son monitoreadas y difundidas por los maestros. Del estudio se desprende que estos talleres necesitan formalizar las rutinas asociadas a los procesos de fabricación, promover cursos de actualización, alentar la innovación en procesos y en diseño de productos, así como integrar personal administrativo o buscar algún tipo de asesoría en gestión de negocios.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, transferida de forma no exclusiva a la revista para su difusión en acceso abierto y su preservación, por lo que los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, la cual permite utilizar la información y los metadatos sin fines comerciales siempre y cuando se realice la citación correspondiente.
- Los autores tendrán el derecho de realizar la distribución no exclusiva de la contribución publicada en Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o darlo a conocer en otros medios digitales o impresos, siempre y cuando se indique que el artículo fue publicado por primera vez en Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, y además se incluyan datos como: autor de correspondencia, año, volumen, número de páginas, paginación electrónica y DOI.
- Los autores cuyas contribuciones sean aceptadas para su publicación deberán enviar la Carta de Cesión de Derechos en el formato llenado y firmado según corresponda, es decir, de un autor, o de dos o más autores.