MOVIMIENTOS SOCIALES Y PENSAMIENTO CRÍTICo
Contenido principal del artículo
Resumen
El texto realiza un abordaje de la noción de Autono- mía propuesto por Castoriadis como forma de ma- nifestación del pensamiento crítico. Producto de la reflexión, la toma de conciencia y el pensamiento crí- tico, los ciudadanos cuestionan en actos y palabras las diferentes significaciones que desde una exterioridad le fueron impuestas, como una forma de romper con la lógica identitaria y ejercer su capacidad instituyen- te en la creación de nuevas formas de significación. Los movimientos sociales en el México contemporá- neo se presentan como una forma de hacer un seña- lamiento y un reclamo sobre hechos que patentizan actos de injusticia, desigualdad social y falta de ética, lo que posibilita proponer nuevas formas de relación y fortalecer el lazo social.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Eutopía by Dirección General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/eutopia/issue/view/4370/showToc.