Aportes que ofrecen las TIC al ámbito educativo en la sociedad del conocimiento

Contenido principal del artículo

Enrique Pimentel Bautista

Resumen

El objetivo de presente texto es reconocer los nuevos escenarios que se viven en el campo educativo a partir de la inserción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), los conceptos fundamentales que explican la relación entre los procesos de formación y el uso de las herramientas informáticas, así como los aportes en el logro de objetivos de aprendizaje que ofrecen las plataformas y los ambientes virtuales en el plano educativo. Todo lo anterior en el marco de lo que se ha llamado Sociedad del Conocimiento, como una esfera en donde se pretende que los principios de bienestar, planteados desde la Modernidad, se establezcan no sólo a partir de los usos, producción e innovación de datos; sobre todo, desde la creación de nuevas maneras de interactuar con los otros, del reconocimiento de las posibilidades de encuentro y de la capacidad de compartir de crear formas de conocimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pimentel Bautista, E. (2024). Aportes que ofrecen las TIC al ámbito educativo en la sociedad del conocimiento. Eutopía, 10(27), 7–14. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/88676

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Enrique Pimentel Bautista, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva y maestrante en Comunicación, ambas por la UNAM. Pro-fesor adscrito al Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Naucalpan, donde imparte las materias de TLRIID y Taller de Comunicación, asimismo imparte Investigación en comunicación en la FES Acatlán. Tiene experiencia docente desde 1997 en Licenciatura y desde 2006 en Posgrado y Bachillerato. Es especialista en temas de me-todología de la investigación científica y uso pedagógico y didáctico de las TIC. Se ha desempeñado como asesor y tutor a Distancia y es coautor del libro Ciencias de la Comunicación II.