Un modelo educativo que busca la autonomía

Contenido principal del artículo

Beatriz Escobar Cristiani
Ma. Concepción Morales Corona

Resumen

El artículo analiza la forma en que el uso de las TIC en el aula puede articularse con el modelo educativo del cch. Se enfatiza cómo el proceso de desarrollo de la autonomía debe ser un factor central al momento de utilizar las TIC. Se parte del reconocimiento de que las tecnologías han modificado las formas de enseñanzaaprendizaje, pero al mismo tiempo se subraya que su uso no garantiza que se logre la autonomía de los estudiantes. Por tanto, se reflexiona sobre los elementos del modelo educativo de la institución que pueden contribuir a un verdadero aprendizaje mediado por las TIC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Escobar Cristiani, B., & Morales Corona, M. C. (2024). Un modelo educativo que busca la autonomía. Eutopía, 10(27), 15–22. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/88677

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Beatriz Escobar Cristiani, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Licenciada en Relaciones Internacionales por la FCPyS de la UNAM. Maestra y Doctora en Estudios de Asia y África por El Colegio de México. Profesora adscrita al Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur, donde imparte la materia de Francés.

Ma. Concepción Morales Corona, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Licenciada en Lenguas Modernas en Francés por la Universidad Autónoma de Querétaro. Maestra en Ciencias del Lenguaje en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Profesora adscrita al Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur.