Cómo aprovechar el uso y aplicación de las TIC en el aula

Contenido principal del artículo

Irma Sofía Salinas Hernández
Víctor Hugo Salinas Hernández
Miguel Serrano Vizuet

Resumen

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han ido cambiando a través del tiempo. El uso de multimedia, de las redes sociales y de las plataformas LMS son algunas de las tantas herramientas digitales a las que el profesor puede acceder y obtener el máximo provecho educativo dentro y fuera del aula, pero para ello primero tiene que conocerlas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Salinas Hernández, I. S., Salinas Hernández, V. H., & Serrano Vizuet, M. (2024). Cómo aprovechar el uso y aplicación de las TIC en el aula. Eutopía, 10(27), 59–64. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/88682

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Irma Sofía Salinas Hernández, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Doctora en Ciencias Biológicas por la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, España. Profesora Titular “B” de Tiempo Completo Definitiva, adscrita al Plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanida-des, donde imparte la materia de Biología I a IV. Ha publicado libros sobre Biodiversidad de México y biomolé-culas, así como diversas estrategias didácticas enfocadas a los contenidos temáticos de las asignaturas de Biología.

Víctor Hugo Salinas Hernández, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Ingeniero Mecánico Electricista por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Profesor de Asignatura “A” Interino adscrito al Plantel Sur del Colegio de Ciencias de Humanidades. Imparte las materias de Matemáticas I a IV y Cálculo Diferencial. Ha dado clases en Facultad de Ingeniería de la UNAM, así como en la Facultad de Ciencias Químicas de Universidad La Salle. 

Miguel Serrano Vizuet, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Licenciado en Biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Profesor Titular “A” de Tiempo Completo Definitivo, adscrito al Plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades con 30 años de antigüedad; imparte la asignatura de Biología I a IV.