La investigación en la didáctica de las ciencias sociales

Contenido principal del artículo

Fernando Martínez Vázquez
Enrique Pimentel Bautista

Resumen

Investigar es una actividad especializada fundamental para comprender los procesos sociales, que día con día transcurren en el devenir de la vida cotidiana; las cien-cias sociales resultan ser los marcos desde los cuales se fundamentan, profundizan, describen y explican dichos procesos. Paradójicamente los intereses macroscópicos no se ocupan de fomentar el desarrollo de los estu-dios y aprendizajes sociales. Este texto intenta revalorar la práctica de la investigación y su didáctica como un aprendizaje transversal para la enseñanza de las cien-cias sociales en el aula, en el contexto del bachillerato universitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Vázquez, F., & Pimentel Bautista, E. (2024). La investigación en la didáctica de las ciencias sociales. Eutopía, 10(26). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/88750

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Fernando Martínez Vázquez, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Maestro en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Profesor de Tiempo Completo Asociado “C” del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación adscrito al Plantel Naucalpan del Colegio de Ciencias y Humanidades, donde imparte la asigna-tura de TLRIID, asimismo imparte Investigación en comunicación en la FES Acatlán, UNAM. Es responsable del proyecto INFOCAB La enseñanza de la investigación en el bachillerato y autor de Ciencias de la Comunicación 1 y 2, Santillana (2014). Además es asesor en la MADEMS Español, UNAM y Coordinador del diplomado Investigación en comunicación, FES Acatlán, UNAM.

Enrique Pimentel Bautista

Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva y maestrante en Comunicación, ambas por la UNAM. Profesor adscrito al Plantel Naucalpan del Colegio de Cien-cias y Humanidades, donde imparte las materias de TLRIID y Taller de Comunicación, así mismo imparte Investigación en comunicación en la FES Acatlán. Tiene experiencia docente desde 1997 en Licenciatura y desde 2006 en Posgrado y Bachillerato. Es es-pecialista en temas de metodología de la investigación científica y uso pedagógico y didáctico de las TIC. Se ha desempeñado como asesor y tutor a distancia y es coautor del libro Ciencias de la Comunicación 2.