La labor de la enseñanza de las ciencias sociales en el aula ha sido, desde hace mucho tiempo, una de las más interesantes por todo lo que conlleva de libertad intelectual para hacer que el alumnado se interese por analizar el hecho histórico, por debatir y rebatir lugares comunes respecto a la historia oficial, por críticar con argumentos pos-turas diversas y hacer con ello una urdimbre de miradas propias y ajenas para construir una postura no sólo frente a lo que dice su docente, sino también frente a distintas fuentes textuales que incluyen, por supuesto, experiencias multimedia, que siempre están atravesadas por una forma de ver la realidad, que no siempre es la mejor ni la más confiable.

Publicado: 2024-05-23

La investigación en la didáctica de las ciencias sociales

Fernando Martínez Vázquez, Enrique Pimentel Bautista

El CCH y la formación de profesoresCCH

Carlos Medina Caracheo, Carlos Medina Caracheo

47-54

El patrimonio cultural y la enseñanza de la historia

La incorporación del patrimonio cultural a la enseñanza de la historia y las múltiples funciones sociales de la historia

Victor Manuel Sandoval González

55-64

La empatía, una necesidad social y educativa

Elisa Silvana Palomares Torres

92-98

El negocio de ahorrar tiempo e imprimir velocidad en el enfoque de la eficiencia administrativa

Un proyecto político ,económico y social

Luis Arturo Méndez Reyes

109-124

Una mirada al museo de la Ciudad de México

Travesías

Jorge Flores Figueroa

65-72