La enseñanza del arte desde una perspectiva hermenéutico fenomenológica

Contenido principal del artículo

Andrea Gallardo Ocampo

Resumen

El presente artículo busca mostrar la importancia de la filosofía en el acercamiento a la enseñanza del arte, especí-ficamente desde la perspectiva hermenéutico fenomenológica. Pensar el arte desde ésta implica no sólo entender la obra en sí misma, sino lo que la posibilita a ser y, por ende, a ser comprendida en el mundo. Así, acercarnos al arte implicaría necesariamente hacerlo a una comprensión basada en la alteridad y sensibilizarnos no sólo desde una perspectiva histórica, sino desde la condición y las pasiones humanas mismas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gallardo Ocampo, A. (2024). La enseñanza del arte desde una perspectiva hermenéutico fenomenológica. Eutopía, 10(26), 85–91. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/eutopia/article/view/88768

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Andrea Gallardo Ocampo, Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM

Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Comunicación Política y maestra en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM. Realizó una estancia de investigación en el marco del Máster Universitario de Estudios Avanzados de Filosofía de la Universidad de Salamanca, España. Ha publicado varios capítulos de libros bajo dictamen y artículos en revistas arbitradas, así mismo ha participado como ponente en congresos tanto nacionales como internacionales. Actualmente es estudiante de la especialidad en Museografía Práctica en el Instituto Cultural Helénico.