Mujeres indígenas ante los escenarios del miedo en México: (in)seguridad y resistencias en la región triqui de San Juan Copala, Oaxaca
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo reflexiono sobre las apuestas locales de seguridad y autodefensa en el complejo contexto de violencia y despojos que atraviesa México. A partir de un trabajo etnográfico con mujeres triquis en el estado de Oaxaca –víctimas de más de 40 años de conflicto armado– analizo las posibilidades que las reivindicaciones autonómicas ofrecen para la construcción de otros sentidos y prácticas de seguridad, a la vez que para repensar las jerarquías de género y poder como efecto de la histórica construcción violenta de Estado en regiones indígenas.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
De Marinis, N. (2016). Mujeres indígenas ante los escenarios del miedo en México: (in)seguridad y resistencias en la región triqui de San Juan Copala, Oaxaca. Estudios Latinoamericanos, (37), 65–86. https://doi.org/10.22201/cela.24484946e.2016.37.54723
Citas en Dimensions Service

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.