Mejores prácticas educativas con la Web 2.0: la experiencia de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Main Article Content

Paula Villlalpando Cadena
Raúl B. Neave Guardiola
Rita G. Fraire Santiesteban

Abstract

En este artículo presentamos la experiencia

del Bachillerato a Distancia de la Universidad

Autónoma de Nuevo León respecto al uso de la

Web 2.0 y cómo ésta ha enriquecido el desarrollo

de los recursos didácticos de las unidades

de aprendizaje, fomentando la interactividad,

la interacción, la motivación y la evaluación de

los estudiantes.

La inclusión de las herramientas basadas

en la Web 2.0 se generó con base en un estudio

previo de las generaciones de alumnos del

Bachillerato a Distancia y de los recursos tecnológicos

con los que cuentan, además de una

estructuración definida del modelo pedagógico.

Así que en este trabajo también se menciona

una experiencia educativa implementada

en la uanl y enfocada en recursos pertinentes,

equitativos y de calidad.

Article Details

How to Cite
Villlalpando Cadena, P., Neave Guardiola, R. B., & Fraire Santiesteban, R. G. (2013). Mejores prácticas educativas con la Web 2.0: la experiencia de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Revista Mexicana De Bachillerato a Distancia, 5(10). https://doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2013.10.44228

Citas en Dimensions Service

Author Biographies

Paula Villlalpando Cadena, UANL

Coordinadora de la Dirección

de Educación a Distancia


Raúl B. Neave Guardiola, UANL

Área de Multimedia, Dirección

de Educación a Distancia

Rita G. Fraire Santiesteban, UANL

Área de Proyectos Externos, Dirección

de Educación a Distancia