MEMORIA Y ATENCIÓN EN DEPORTE DE CONTACTO CON HISTORIAL DE CONMOCIÓN CEREBRAL
Contenido principal del artículo
Resumen
La actividad física regular como a la práctica específica de los deportes conlleva a beneficios físicos, psicológicos y cerebrales. Sin embargo uno de los riesgos de los deportes de contacto se relaciona con la posibilidad de presentar golpes directos en la cabeza, y con ello afectaciones neurológicas con secuelas persistentes a largo plazo y que pueden ser evidentes a través de la evaluación neuropsicológica. El objetivo del estudio fue describir las características neuropsicológicas en atención y memoria una muestra de deportistas de contacto con y sin historial de conmociones cerebrales. Se entrevistó y evaluó a una muestra de deportistas, mediante la aplicación de una guía de conmoción cerebral y la batería neuropsicológica NEUROPSI: atención y memoria. Se encontró que los deportistas mostraron en promedio desempeños correspondientes con el rango normal en las pruebas de atención y memoria. No obstante, al comparar los resultados de acuerdo al historial de conmoción cerebral, se encontró que quienes habían reportado una o más conmociones previas, obtuvieron puntuaciones significativamente menores en tareas de memoria verbal. Se concluye que los deportes de contacto aportan beneficios a nivel cognitivo y emocional; sin embargo, las conmociones cerebrales pueden afectar de forma negativa en pruebas relacionadas con memoria verbal.