Utilización del colorante índigo en el laboratorio docente de Química Orgánica
Contenido principal del artículo
Resumen
El colorante índigo es uno de los primeros ejemplos de tinción a la cuba. La reducción del colorante a su forma soluble (leucoíndigo) es el paso crítico del proceso. Se ha ensayado un procedimiento que mejora los resultados globales para la tinción con este colorante a nivel didáctico en una práctica de laboratorio de Química Orgánica. La innovación introducida consiste en el empleo de un balón de fondo redondo de dimensiones reducidas y el uso de un globo y una aguja para liberar la sobrepresión interior. En comparación con el procedimiento tradicional, el nuevo método permite la reducción a temperaturas inferiores (30 ◦C vs. 66 ◦C) y un teñido más homogéneo de las telas.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.