Titulaciones ácido-base con el empleo de software
Contenido principal del artículo
Resumen
La experiencia que se presenta a continuación es un aporte a los conceptos básicos que se deben conocer en la asignatura de química general. Donde su desarrollo fue gracias a experiencias que se han aplicado en los últimos años en enseñanza de la química de manera teórica y práctica en la Universidad de Talca, con alumnos de las carreras de ingeniería mecánica e ingeniería en construcción. Específicamente la experiencia se realizo cuando se estaba tratando la unidad de de ácido base, donde por medio del apoyo del software llamado datastudio y con el material correspondiente (sensores de pH y cuenta gotas, Explore GLX y computadores), los alumnos de las diferentes carreras debieron realizar una proceso de titulación de una solución acuosa de ácido clorhídrico 0,1 M, con una solución acuosa de hidróxido de sodio 0,1 M, permitiéndoles llevar a cabo la obtención de datos, inferir e interpretar los resultados obtenidos gráficamente, que determinaba el punto exacto donde se generaba la neutralización del ácido con la base (pH 7,0).
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.