Amontons y la construcción de la idea de la existencia de un cero absoluto
Contenido principal del artículo
Resumen
La idea de la existencia de un cero absoluto en la naturaleza aparece frecuentemente en los libros de ciencia casi siempre asociada, exclusivamente, al nombre de Lord Kelvin. Algunos textos hacen, igualmente, breves referencias a otros importantes personajes del siglo XIX, como, por ejemplo, Rankine, Gay-Lussac y, con mucho menor frecuencia, a Henry-Victor Regnault. Rarísimos son los casos que, sin embargo, mencionan la intuición pionera, aun en el siglo XVII, de Guillaume Amontons. Este artículo es una tentativa de rescatar un poco de la historia y de las ideas de este ilustre mas desconocido personaje, así como de mostrar cómo sus intuiciones pueden ser, aún hoy, de una gran utilidad en las aulas de química y de física.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.