Integración de experimentos en Química Orgánica
Contenido principal del artículo
Resumen
El ácido acetilsalicílico ha sido utilizado por varios autores como modelo educativo por la facilidad para conseguirlo y por su popularidad. En este trabajo proponemos un proceso integral para extraerlo a partir de una forma farmacéutica comercial, someterlo a una hidrólisis alcalina y a una posterior esterificación con metanol y etanol, para obtener los salicilatos correspondientes. Se propone también determinar las características físicas y de pureza, y efectuar los cálculos estequiométricos. De esta manera se logra familiarizar al estudiante con diferentes técnicas de laboratorio, como extracción, cristalización, cromatografía en capa fina, destilación y montaje de equipos. En los casos en que se usó este modelo se obtuvieron resultados satisfactorios.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.