C=OCARBOHIDRATOS: efecto del juego sobre el aprendizaje
Contenido principal del artículo
Resumen
La implementación de un juego educativo como herramienta didáctica para el aprendizaje de los conceptos de carbohidratos, se planteó con 111 estudiantes del grupo experimental y 79 del grupo control. El juego incluyó elementos visuales y textuales que facilitaron la comprensión; la validez se estableció por expertos e indicadores académicos de efectividad. El efecto sobre el aprendizaje se evaluó con un pretest/postest con alfa de 0,86. La homogeneidad poblacional y las diferencias entre grupos se establecieron con contraste de hipótesis Wilcoxon y U de Mann-Whitney, el promedio del grupo experimental incrementó sus resultados en 2,6 puntos respecto al grupo control. Los indicadores permiten concluir que la herramienta motiva, mejora el rendimiento académico, favorece el trabajo en equipo y promueve la generación de procesos cognitivos requeridos para el aprendizaje.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.