Los mapas híbridos en la química escolar
Contenido principal del artículo
Resumen
Se propone al Mapa Híbrido como una técnica que permite describir de forma gráfica la actividad químico-matemática implicada en la resolución de problemas que se abordan en la clase de química. La construcción del Mapa Híbrido a partir de la producción de un sujeto, experto o novato, y su interpretación se apoya en una adaptación a la química escolar de algunos elementos teóricos del Enfoque Ontosemiótico de la Matemática Educativa. La interpretación del Mapa Híbrido permite advertir los objetos químicos, químico-matemáticos, sus conexiones y algunos procesos cognitivos implicados en la resolución de los problemas. Se presentan algunas sugerencias para implementar dichas representaciones en el aula.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.