Resolución de problemas Estequimetría y mapas conceptuales
Contenido principal del artículo
Resumen
Una metodologia muy usada en la enseñanza de la química a nivel universitario incluye la diferenciación entre lo teórico y lo práctico. En las clases teóricas, el docente a cargo, a través de clases magistrales, desarrolla los contenidos conceptuales de la asignatura, mientras que las clases de problemas están destinadas a enseñar las aplicación de esos conceptos teóricos. El aprendizaje de las aplicaciones la realizan los alumnos mediante el desarrollo o puesta en marcha de actividades enfocadas hacia la concreción de la solución de los problemas-ejercicios. Así, los docentes proponen problemas numéricos y enseñan a los alumnos a resolverlos, constituyendo lo más importante hacer que estos últimos desarrollen destrezas suficientes para llegar exitosamente a la solución numérica esperada.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.