¿Influyen las emociones en la percepción de la capacidad para aprender contenidos de Física y Química? El caso de alumnos de Educación Secundaria Obligatoria
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años es bien conocido la importancia de los factores cognitivos y afectivos en el desarrollo personal de los alumnos. Por ello, resulta necesario tener en cuenta las emociones que experimentan los alumnos de Secundaria en el aprendizaje de Física y Química, y su percepción de la capacidad para aprender contenidos. El objetivo de esta investigación es conocer las emociones experimentadas por los alumnos de secundaria hacia el aprendizaje de Física y Química, y la relación que existe entre las emociones y la percepción de su capacidad para aprender contenidos relacionados con la Materia, Energía y Electricidad, la Estructura y composición de la materia, Cinemática y Dinámica y, Trabajo y Energía. La muestra está constituida por 431 alumnos de ESO de distintos centros de Badajoz. Los resultados revelan que existe una relación positiva y significativa entre la frecuencia de emociones experimentadas por los alumnos y la percepción de su capacidad para aprender dichos contenidos. En cambio, existe una relación negativa y significativa entre las emociones negativas y la percepción de su capacidad para aprender contenidos científicos.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.