Criterios para el diseño de unidades didácticas contextualizadas: aplicación al aprendizaje de un modelo teórico para la estructura atómica
Main Article Content
Abstract
En este artículo se reflexiona sobre la noción de contexto y su importancia en la ensen˜anza y aprendizaje de las ciencias en general, y de la química en particular. Se realiza una breve revisión de las diversas formas de entender una ensen˜anza de las ciencias en contexto y de los problemas que comporta su aplicación en el aula. A partir de este análisis se plantea una propuesta de criterios para la elaboración de unidades didácticas contextualizadas orientadas a la modelización de ideas clave. Como ejemplo, se presenta el disen˜o de una Unidad Didáctica para la ensen˜anza del modelo atómico de la materia teniendo en cuenta una posible hipótesis de progresión en su aprendizaje.
Article Details
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.