La paradoja de Levinthal: cuando una contradicción se vuelve lógica
Main Article Content
Abstract
Es común que las clases y los manuscritos en Bioquímica traten la paradoja de Levinthal. Éste se preguntó cuánto tiempo tomaría para que una proteína se doblara correctamente si tuviera que mostrar todas sus posibles conformaciones en el espacio tridimensional. Las proteínas pequeñas usualmente se doblan espontáneamente en segundos y las más grandes lo hacen en minutos. Sin embargo, los cálculos de Levinthal muestran que cualquier proteína requiere un tiempo infinito para doblarse correctamente. Este problema es básico para la vida y aquí revisamos algunas de las más importantes contribuciones que tratan de resolver esta paradoja.
Article Details
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.