Un procedimiento para la obtención de los espectros IR, Raman y RMN de compuestos orgánicos mediante cálculos mecánico-cuánticos con el software ORCA-5.0.3
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Este manuscrito describe un procedimiento para la estimación de los espectros IR, Raman y RMN de H1 y C13 de especies orgánicas mediante el uso de cálculos mecánico-cuánticos con la finalidad de mostrar a estudiantes universitarios la implementación de técnicas de simulación en la elucidación de sus estructuras moleculares. Los softwares Avogadro-1.2.0 (Hanwell et al., 2012) y Orca-5.0.3 (Neese, 2018) fueron utilizados para la elaboración de este procedimiento. Este estudio muestra que las frecuencias vibracionales armónicas y las intensidades de las señales estimadas para los espectros Infrarrojos fueron aceptables y en correspondencia con los valores experimentales. En cambio, las intensidades del espectro Raman presentaron desviaciones considerables que pueden atribuirse al enfoque utilizado para la estimación de las intensidades del espectro y la realización de los cálculos mecánico-cuánticos en el vacío para las moléculas seleccionadas. Finalmente, las señales de los espectros RMN de H1 y C13 fueron obtenidos con una muy buena estimación, lo cual fue corroborado con los valores de RMSE reportados.
Detalhes do artigo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.