Conceptos básicos y mecanismos de reacción en la Química Orgánica
Contenido principal del artículo
Resumen
Describir de forma adecuada los mecanismos de reacción y predecir los compuestos resultantes, es un desafío para los alumnos que estudian Química Orgánica. El objetivo de esta investigación, es indagar porqué los alumnos que cursan la asignatura de Química Orgánica II de las Licenciaturas en Ingeniería Bioquímica Industrial e Ingeniería de los Alimentos tienen dificultad para comprender cómo interaccionan las moléculas. Se aplicó una evaluación diagnostica que consistió en pedir a los alumnos que desarrollaran el mecanismo de reacción entre el clorometano y el hidróxido de sodio y escribieran los productos de la reacción. Los conceptos evaluados fueron: Electrones no compartidos, cargas parciales y formales, enlaces iónicos y covalentes, ruptura homolítica y heterolítica.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.