Daniel Berthelot Part III. Contribution to photochemistry
Contenido principal del artículo
Resumen
Daniel Berthelot (1865-1927) usó la radiación ultravioleta de una lámpara de vapor de mercurio para efectuar una serie de reacciones de oxidación y polimerización, y así demostrar que mediante fotólisis era posible llevar a cabo muchos de los procesos que se realizan mediante electrólisis. Con este método descubrió una variedad de fenómenos desconocidos. Exponiendo una mezcla de agua y dióxido de carbono a la acción de la radiación UV consiguió la síntesis del ácido fórmico que, por condensación y polimerización, se convirtió en azúcares vegetales. Una mezcla de CO2 y amoníaco dio lugar a la formamida, el más simple de los compuestos cuaternarios, que representa el punto de partida para sustancias albuminoideas o proteicas, base de la materia viva.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.