Wall-E: Ciencia en contexto para formar docentes
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Este artículo presenta la implementación y análisis de una propuesta didáctica para la formación de docentes de ciencias en un aula virtual. La propuesta utiliza la película Wall-E como recurso educativo que permite enfrentar al profesorado ante una enseñanza contextualizada y reflexiva de la ciencia. Los resultados de la intervención didáctica, el pre-test post-test, y la encuesta de satisfacción, indican que la propuesta ha conseguido aumentar el interés del profesorado por el uso de contextos a través del cine, y fomentar el uso de CSC para promover la reflexión en el aula de ciencias. Sin embargo, este cambio de percepción no se ve reflejado en un uso más innovador de estas estrategias en el aula.
Detalhes do artigo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.