Las grandes ideas sobre biodiversidad y la ReCo de un estudiante-profesor. Visita de una profesora de la Universidad Surcolombiana
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación que busca desarrollar, documentar y mostrar el elemento más importante para un estudiante profesor, la práctica pedagógica: el Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC), a través de la Representación del Contenido (ReCo) sobre el concepto de biodiversidad, del estudiante en formación de la Universidad Surcolombiana Neiva-Huila, del programa de licenciatura en ciencias naturales: física, química y biología. El CPC, considerado como una amalgama entre disciplina y pedagogía, permite fortalecer el conocimiento profesional docente y contribuir a resolver la tensión existente entre quienes plantean que la disciplina es suficiente para enseñar y los que consideran que lo es la pedagogía. Con una investigación cualitativa, interpretativa en el marco del estudio de caso, se construye la ReCo de Loughran, Mulhall y Berry, (2004) para generar conocimiento sobre la enseñanza del concepto de biodiversidad y el fortalecimiento de la formación de futuros profesionales en la educación en ciencias.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Educación Química por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.revistas.unam.mx/index.php/req.